domingo, 23 de marzo de 2014
Fangirl de Rainbow Rowell
Título: Fangirl
Autor/a: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9789563478150
Saga: No
Sinopsis:
Este libro cuenta la historia de Cath, una chica de 18 años que acaba de entrar a primer año de universidad, es extremadamente fanática por la saga de libros de Simon Snow, pero no exagero en lo de extremadamente fanática, realmente en extremo.
Cath tiene una hermana gemela llamada Wren con la que hace unos años compartía el fanatismo por Simon, pero como todo lo bueno llega a su fin, entre más crecían, más su hermana iba dejando atrás su amor por la saga de libros.
Al llegar a la universidad la extrovertida y fan de los bares y el alcohol Wren le pide a su hermana que no compartan habitación como lo han hecho por los últimos 18 años para que ambas conozcan a nuevas personas, cosa que a Cath no le agrada en lo absoluto ya que su personalidad retraída le hace muy difícil hacer amigos, además Cath tampoco quiere hacerlo, se rehúsa a conocer gente nueva. Por lo que Cath se ve obligada a compartir habitación con Reagan una chica ruda, que aparentemente no tiene una buena visión de la Simonfanática, lo que no importa mucho pues Reagan muy pocas veces esta en el cuarto ya que apenas tiene tiempo entre el trabajo y los chicos, entre los que se encuentra Levi, un chico extremadamente alegre y optimista, con una personalidad dramáticamente distinta a la de Cath.
Aunque la antisocial Cath no quiere hacer amigos ni conocer gente nueva, se dará cuenta de que a veces esto es inevitable tomando en cuenta que el hablador Levi al parecer quiere hacer lo posible por ser su amigo y quizá algo más.
MI OPINIÓN:
Si ame a Rainbow Rowell por Eleanor y Park, Fangirl reforzó mi amor. Lo busque mucho, pero valió totalmente mi búsqueda.
La verdad es que este libro me gusto mucho, es una historia liviana y rápida de leer (lo que no significa que sea corta).
A mi parecer es bastante realista, muchas de nosotras, me incluyo, somos tímidas e introvertidas y nos cuesta un poco ser sociables, muchas de nosotras preferimos quedarnos leyendo un buen libro en vez de ir a emborracharnos por ahí ( no estoy generalizando, conozco a muchas lectoras y lectores que también son muy fiesteros lo que por ningún motivo es malo )
Me gusto el tema de que Cath fuera escritora de fanfics , nunca había leído sobre una protagonista de un libro que leyera y escribiera fanfics, yo me considero una gran lectora de ellos y creo que muchos de ustedes también lo son. De hecho tengo una gran amiga llamada luz que escribe unos espectaculares fanfics de los juegos del hambre se los recomiendo totalmente (si ven mis páginas verán que dice Helloluzy, ese es su blog, y en sus páginas esta el enlace a fanfiction, métanse. Además su blog les encantara)
La verdad es que el libro me pareció absolutamente encantador, creo que Rainbow Rowell me engancha cada vez más con su trabajo.
SE LOS RECOMIENDO A LA MÁXIMA POTENCIA !!!!!!
Dudas, consultas y pedidos de libros a :
opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com
miércoles, 19 de marzo de 2014
Eleanor y Park de Rainbow Rowell
Título: Eleanor & Park
Autor/a: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9789563476637
Saga: No
El libro nos narra la historia de amor entre Park, un joven asiático por la herencia de su madre, que no era popular pero tampoco un rechazado, solo pasaba desapercibido por decisión propia, y Eleamor, una chica que aunque quisiera no podría pasar desapercibida, su pelo rojo y su extraña forma de vestir creaban para nada bien intencionados comentarios.
Su historia comienza en el autobus donde comienzan a compartir sus muy parecidos gustos, como los comics y la música. Al principio a Park no le gustaba para nada Eleanor, pasada de kilos y vestida con su excentrica ropa, pero las vueltas de la vida hicieron que cambiara de opinión.
Si bien ambos tenían muchas cosas en común, también habían muchas cosas que los diferenciaban. Park formaba parte de una familia ejemplar, en cambio Eleamor tenia muchos hermanos que debían dormir en el piso por la falta de espacio en la pequeña casa donde habitaban, una madre sumisa que acataba todo lo que su pareja le decía y un padrastro alcohólico que golpeaba a su madre y maltrataba psicológicamente la Eleanor y sus hermanos, haciendo que la vida de Eleanor fuera una completa pesadilla.
MI OPINIÓN:
Ahhhh.... AMO ESTE LIBRO!!!!!!
Es uno de mis tantos favoritos pero esta entre los primeros lugares.
Cuando lo leí no tenia muchas expectativas aunque lo había visto en varios blogs, de hecho empecé a leerlo por un club de lectura. Para resumir lo termine en una sola noche y no es un libro corto.
En resumen este libro se trata de como dos jóvenes enfrentan el primer amor con todos sus pros y sus contra, viviendo variadas experiencias que los hacen ahondar en un tema mas bien desconocido para ambos.
Este libro me gusto mucho por su realismo, creo que a muchas personas les han pasado cosas como las que vivieron Park y Eleanor, lo que le da un encanto especial
TOTALMENTE RECOMENDADO!!!!!
Dudas, consultas y pedidos de libros a :
opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com
El juego de Ripper de Isabel Allende
Título: El juego de Ripper
Autor/a: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
ISBN: 9789500746601
Saga: No
Este libro es el último publicado por Isabel Allende
Cuenta la historia de Amanda Martín, una joven hija de padres divorciados desde que ella tenia solo 3 años.
Amanda es una joven tímida y retraída, estudia en un internado de monjas en San Francisco, pasa ahí 5 días a la semana y los fines de semana los reparte entre su padre Bob Martín y su madre Indiana Jackson, quien vive con el abuelo de Amanda, Blake Jackson.
Indiana es practica la medicina alternativa en una pequeña clínica holistica, donde atiende a sus pacientes que la visitan con mucha frecuencia, entre ellos varios de sus admiradores entre los que se destaca Ryan Miller, un ex militar condecorado, que fue dado de baja por perder una pierna, es muy amigo de Amanda, quizá uno de sus únicos amigos.
Amanda es la creadora de un juego llamado Ripper, donde junto a cuatro jóvenes frikis y su abuelo (su esbirro), se conectan por sus computadoras y tratan de atrapar y destruir a Jack el destripador. Como maestra del juego, Amanda se encarga de planear cada aventura en función de las cualidades de cada uno pero después de que la astróloga, madrina de Amanda, Celeste Roko, profetizara un baño de sangre en San Francisco apareciendo poco después la primera víctima, el juego se concentrara en encontrar al asesino.
Gracias a que Amanda es hija del inspector Bob Martín, los jugadores de Ripper se enteran de datos clasificados que los ayudaran a atar los cabos sueltos.
Pasan varios asesinatos sin que nadie pueda descubrir quien es el culpable hasta que secuestran a Indiana, lo que hace que encontrar al asesino signifique salvar la vida de su madre.
MI OPINIÓN:
Es un buen libro, quizá mi única queja es que a veces se centraba mucho en describir la vida de los personajes y no en averiguar quien es el asesino, y que al final las cosas pasan muy rápido para mi gusto, pero es un libro que recomiendo mucho.
A continuación la reseña al reverso del libro:
"Mi madre todavía está viva, pero la matarán el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la cbica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios.
La mujer estaba cautiva en algún de loa dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.
Dudas, consultas y pedidos de libros a:
opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com
sábado, 1 de marzo de 2014
El cuaderno de Maya de Isabel Allende
Título: El cuaderno de Maya
Autor/a: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
ISBN: 9789500735230
Saga: No
Cuenta la historia de Maya Vidal, una muchacha de 19 años nacida en Berkeley, California. El padre y la abuela de Maya (su nini) salieron de Chile como mucha gente después de el golpe militar que ocurrió en 1973, cuando su abuela queda sola después de la muerte del padre de su hijo.
Maya es criada por Nidia Vidal (su abuela) y Paúl Ditson II, el segundo esposo de su abuela, el querido abuelo de Maya al que llamaba "popo". Pues su madre la abandona en la casa de estos y su padre tampoco estuvo muy presente por su trabajo como piloto.
Cuando su abuelo muere de cáncer, Maya sufre un duro golpe y comienza a consumir drogas con dos amigas de la escuela. Asi es como su vida empieza a cambiar, pasa de ser una chica tranquila a una adolescente rebelde y drogadicta.
Es enviada a un centro de rehabilitación donde esta un tiempo pero decide huir para "dar una lección" a su familia (la verdad es que pasan muchas cosas malas, prefiero no adelantar). Pero después de meterse en un problema enorme ganándose unos peligrosos enemigos, su abuela decide esconderla en Chiloé una isla al sur de Chile, donde vive un viejo amigo de esta llamado Manuel Arias, que estuvo preso durante el golpe militar.
En este hermoso lugar Maya descubrirá nuevas cosas y mejorara su vida, pero no podrá huir siempre de sus enemigos.
MI OPINIÓN:
Este libro fue el que me volvió fanática por Isabel Allende.
Este libro me gusto por su narrativa dinámica y por la gran historia que cuenta, a Maya le pasan muchas cosas pero todo lo afronta desde su extrovertida personalidad. Disfrutaras mucho de esta historia, a mi me resulto bastante adictiva.
Totalmente recomendado
A continuación la sinopsis al reverso del libro.
"Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, Maya significa "hechizo, ilusión, sueño. Nada que ver con mi carácter, Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto".
Dudas, consultas y pedidos a :
opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)