lunes, 22 de septiembre de 2014

Ciudades de papel de John Green




Título: Ciudades de papel
Autor/a: John Green
Editorial: Nube de tinta
ISBN: 9789569476013
Saga: No


SINOPSIS:

Les contare más o menos de que se trata:

El protagonista es Quentin Jacobsen, un muchacho que esta en último año a punto de terminar la escuela y entrar a la universidad. 

Siempre ha sido extremadamente tranquilo, nunca se mete en ningún problema, muy al contrario de su vecina y gran amor Margo Roth Spiegelman que resulta ser la chica más enigmática y misteriosa de la escuela, poseedora de innumerables historias que la han trasformado en una leyenda.

Después de una muy aventurera noche, a la que Quentin se ve obligado a acompañarla, Margo desaparece dejando extrañas pistas que al parecer van dirigidas a Quentin. 

Conforme más va descubriendo Quentin se da cuenta de que no todo es lo que parece y que no se debe juzgar a las personas por lo que aparentan.

MI OPINIÓN:

Este libro nos muestra lo distintos que podemos ser de la visión que tienen los demás sobre nosotros y que no deberíamos idealizar a las personas.

Si soy sincera este libro no me gusto tanto, tenia bastantes expectativas de él, no es que lo odiara, quiero ser clara con que no es un libro pésimo, pero no lleno todas mis expectativas.  

Es una historia relativamente corta, tiene partes bastantes graciosas que casi siempre eran sobre los amigos de el protagonista. 

Lo que tal vez no me gusto fue que a veces se me hacían eternas las descripciones de las pistas que encontraba Quentin, que a veces no lo llevaban a ningún lado y además que en ocasiones Margo no me caía muy bien. Pero como siempre digo todos tenemos gustos distintos. Lo mejor es leerlo y ver si les gusta o no.

A continuación les pondré la sinopsis al reverso del libro: 

"En su último año de instituto,  Quentin no ha aprobado ni en  popularidad ni en asuntos el corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta a mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito.

Después de una intensa noche que reaviva el vinculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas" 

Dudas, cosultas y pedidos a :
Opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com

2 comentarios:

  1. Yap......No he leído este libro ni lo leeré....XD
    aquí voy con la frase que se me cortó...
    "el respeto es como el fertilizante, úsalo en su justa medida y algo crecerá, úsalo demasiado y empezará a oler..." ... no sé, pero me casa que con estos libros, siempre es más el golpazo que otra cosa....espero no pasarme de pesada, pero con Bajo la misma Estrella había cierta desesperación melancólica que en este, apenas lo ví, me reflejó algo como...."una película, y la réplica estrujada hasta el final para otro libro"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que tienes razón, lo que me paso con este libro es que no tenia tanta emoción como bajo la misma estrella, quizá fue mi culpa por leerlo con la expectativa de esperar algo tan bueno como bajo la misma estrella. Senti que los personajes eran muy planos, lo que no me paso con bajo la misma estrella, soy una gran fan de ese libro, pero con este me decepcione, solo espero que en con los demás no me pase lo mismo.

      Borrar