viernes, 28 de febrero de 2014

las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky



Título; Las ventajas de ser invisible
Autor/a: Stephen Chbosky
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9789563474329
Saga: No


"Somos infinitos"
El protagonista y narrador es Charlie, lo cuenta todo escribiendo cartas a un personaje en especial, pero no te dice quien es.
A este personaje le va escribiendo lo que pasa al día, muy claro y sin rodeos.
El libro empieza cuando Charlie le escribe a esta persona sobre Michael, su amigo que se suicido, asi es como el comienza a contar su vida cotidiana, y como va conociendo a nuevas personas como Sam y Patrick, ambos lo introducen en su circulo haciendo que Charlie viva nuevas experiencias.

Charlie es un incomprendido y tomado como bicho raro incluso por su hermana, pero asi es como se trata normalmente a los que somos diferentes.
Libros como este hacen que me cuestiones las acciones que pueden cometer los seres humanos, estos actos pueden determinar la personalidad o la vida de las personas a las que podemos afectar.
La vida a veces es muy cruel pero lo mejor es vivir por los buenos momentos, no esperando que todo sea perfecto pero disfrutando los pequeños momentos de felicidad.

MI OPINIÓN:

Creo que este libro nos muestra una realidad distinta, de una persona que es distinta, con una forma de pensar y actuar distinta. Te muestra su punto de vista como si el te lo estuviera contando a ti directamente. Asi empiezas a conocer a los personajes del punto de vista de Charlie pero también puedes conocerlos a tu manera ya que Charlie es muy sincero y objetivo en su forma de narrar, es como si fuera un niño, todo te lo cuenta con suma inocencia.

Este libro me gusto mucho aunque el final me dejo con un nudo en la garganta pero el mismo Charlie se encarga de soltarlo en parte.

Me quedo con la frase.

"Asi que supongo que somos quienes somos por un montón de razones. Y quizá nunca conozcamos la mayoría de ellas. Pero aunque no tengamos el poder de elegir de donde venimos, todavía podemos elegir adonde vamos desde ahí"

Dudas, consultas y pedidos a:
Opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com

viernes, 21 de febrero de 2014

Bajo la misma estrella de John Green


Título: Bajo la misma estrella
Autor/a: John Green
Editorial: Nube de tinta
ISBN: 9788415594017
Saga: No


Este libro cuenta la historia de Hazel Grace Lancaster que sufre de la horrible enfermedad que es el cáncer, este paso de la tiroides a los pulmones por lo que debe cargar con un tanque de oxigeno llamado Philip. 

Hazel va a un grupo de apoyo para gente que también tiene cáncer, ahí es donde conoce a Augustus Waters, un joven que fue diagnosticado con osteosarcoma. 

Augustus es un tipo muy agradable y genial, y ambos comienzan a conocerse y a vivir una serie de cosas, como por ejemplo el viaje a Ámsterdam para conocer al escritor favorito de Hazel.

Augustus y Hazel, se enamoraran, pero que como hacer si el tiempo juntos se agota cada día, si saben que su vida tendrá un final apresurado, si ambos tienen que cargar con una enfermedad que en algún momento los acabara.


MI OPINIÓN:

Esta historia me llego totalmente al corazón, reí, llore, me enoje, sufrí y me emocione, fue uno de los libros que mas me emociono de todos lo que he leído, absolutamente hermoso

Esta historia es absurdamente bella, te muestra que la vida es muy frágil pero que esta llena de cosas buenas que vale la pena vivir 

Este libro se convirtió en uno de mis favoritos desde el primer momento. 
Lo recomiendo a ojos cerrados. 

Soy como... Soy como una granada, mamá. ¡Soy una granada y en algún momento voy a estallar y me gustaría reducir al mínimo las victimas, ¿de acuerdo?

A continuación pondré la sinopsis que esta al reverso del libro:

"A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas mas corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella,  que su mundo es injusto.
Hazel y Gus son solo adolescentes,  pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el  ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Ámsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor,  la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte..." 

Dudas, cosultas y pedidos de libros a:
opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com

La ladrona de libros de Markus Zusak



Título: La ladrona de libros
Autor/a: Markus Zusak
Editorial: Lumen
ISBN: 9789568856144
Saga: No

Este libro cuenta la historia de Liesel Meminger, una niña alemana que es dejada por su madre en un hogar adoptivo a cargo de Rosa Hubermann y Hans Huberman (mi personaje favorito), esta pareja la adopta como hija, dándole una nueva vida a Liesel. Básicamente te cuentan la vida de Liesel en su nueva casa, las aventuras y los malos momentos pasados por esta, estando en un país en plena guerra. 

En la pequeña casa en Himmelstrasse pasan muchas cosas, como por ejemplo cuando llega Max Vandenbug, un refugiado judío, al que ocultan en su casa, este se hace muy amigo de Liesel.

La verdad es que Max fue un personaje totalmente agradable, me gusto mucho, aunque no tanto como Hans, que es definitivamente el padre que todos quisiéramos tener, fue lejos al personaje que mas quise y al que mas recordare. 

MI OPINIÓN:

La verdad es que este libro me engancho bastante, había escuchado muchos comentarios y tenia muchas expectativas aunque me decepciono un poco la verdad, no me pareció malo, la verdad es que lo disfrute bastante, hasta que llegue a los capítulos finales. Debo decir que el final no me gusto. 

La historia la narra la muerte, algo que me gusto mucho, jamás había leído un libro narrado por la muerte, esto fue una de las cosas que mas me gusto. 
Es una muy buena historia, en la que te metes completamente.
Vale la pena leerlo. 

A continuación pondré la reseña que esta al reverso del libro
"Liesel es una niña alemana que vive en un pequeño pueblo cerca de Münich con sus padres adoptivos. Durante los peores años del nazismo, su pasión por la lectura la ayuda a refugiarse en las historias de los libros que roba de donde puede. Esa vehemencia por leer termina salvándole la vida" 

Dudas, consultas y pedidos a:
opinionesyrecomendacionesliter@gmail.com

La mirada de la loba blanca de Claire Bouvier



Título: La mirada de la loba blanca
Autor/a: Claire Bouvier
Editorial: Ediciones B
ISBN: 9788466651875
Saga: No


Es una novela que cuenta la historia de Marie Blumfeld, una joven alemana que viaja a Canadá a casarse en un matrimonio concertado, con un reverendo llamado Jeremy Plummer. 

Obviamente en el viaje le pasan muchas cosas, no voy a dar mas detalles, pero en uno de esos infortunios, llega a la aldea de los indios Cree, donde conoce a una curandera de la que se hace amiga, y se queda vivir un tiempo en la tribu, luego por esas casualidades del destino llegan unos comerciantes de pieles que la llevan a Selkirk, donde vive el reverendo Plummer.

Entre ellos viaja Philip Carter, por quien comienza a sentir algo, aunque todo se ve truncado cuando llega a Selkirk.

Además de la historia del presente de Marie, ella va contando la historia de su pasado y porque tomo la decisión de ir a Canadá a buscar una nueva vida, un nuevo comienzo.

MI OPINIÓN:

Este libro lo leí en dos días, la verdad me gusto bastante, es una novela liviana a mi parecer, se me hizo fácil de leer, no fue una lectura pesada, pero no por eso poco interesante. 

La verdad que es bien escueta mi reseña, pero es porque no quiero dar muchos spoilers, la verdad es que es una buena historia y bien narrada a mi parecer, aunque me hubiese gustado mas detalles en varias partes, pues a veces sentí que todo pasaba muy rápido, pero la verdad me gusto, no se convirtió en uno de mis favoritos pero fue una buena historia.
La recomiendo totalmente, sobre todo si te gustan las novelas ligeras y algo románticas.

A continuación pondré la reseña que traía la parte posterior del libro:
"Canadá, 1882. Marie Blumfeld, una joven procedente de la ciudad alemana de Mecklenburg, ha decidido, después de la muerte de su hermano, emigrar a Canadá junto con otras mujeres como candidata a un matrimonio concertado. En el trayecto hacia el nuevo pueblo que debe acogerla, la caravana de mujeres en que viaja es atacada por unos ladrones que dejaran a Marie herida en medio de las salvajes montañas de Selkirk.
Allí conocerá a Onawah, la curandera de una tribu de indios cree, quien cuidará desinteresadamente y la acercara a su cultura. Pero Marie sabe que debe regresar junto al que ha de ser su futuro marido, el reverendo Jeremy Plummer, y para ello la ayudará Philip Carter un comerciante de pieles de quien se enamorará "

miércoles, 19 de febrero de 2014

Primer debate: libro los juegos del hambre

El debate que me gustaría platear sobre este libro es el siguiente:
¿La actitud de katniss en relación a los sentimientos de peeta al final del primer libro a su parecer fue la adecuada o estuvo errónea? ¿por que?

martes, 18 de febrero de 2014

bienvenidos

Hola a todos :)
Bueno soy nueva en esto de los blogs pero quiero empezar con mi tema favorito.... LIBROS, son mi vida.
En este blog quiero dejar mis opiniones (buenas o malas) sobre los libros que voy leyendo, y también quiero que me den sus opiniones sobre los mismos, todo de forma respetuosa, siéntanse libres de comentar, sus opiniones que serán muy apreciadas.
Los quiere Vane <3